
Podenco Ibicenco
1. Son primos hermanos de los galgos:

Galgos españoles
2. Son generalmente inmunes a la enfermedad del mosquito, la Leishmaniosis:
-Se desconoce el porqué, pero por lo general no les afecta esta enfermedad. Genéticamente pueden ser portadores, pero normalmente no la sufren y no muestran ningún síntoma. Recomiendan no ser vacunados para esta enfermedad.
3. Se dice que solamente tienen un dueño/amo en toda la vida:
-Si se les cambia de dueño no será lo mismo, ya que son muy fieles.
4. Son algo asustadizos y se debe tener cuidado al sacarlos de paseo sin correa, sobre todo al principio:
-Deben estar muy acostumbrados a saber volver con nosotros porque un ruido los puede asustar y por instinto echan a correr.
Híbrido de podenco
5. Se cree que el origen de los podencos modernos está en el Antiguo Egipto:
-Concretamente en la raza Tesem, y que fueron difundidos por los fenicios por las costas mediterráneas.Su aspecto recuerda a un chacal o a la imagen del dios egipcio Anubis.

Anubis, dios de la muerte del antiguo Egipto
6. Tienen un carácter admirable en muchos sentidos:
-Son alegres, nobles, valientes, tranquilos y pacíficos. Son algo tímidos pero solo al principio, hasta que tienen confianza. Son cariñosos, inteligentes, limpios, muy especiales y atentos con las personas mayores y los niños.
Podenco ibicenco
7. El Podenco destaca por la amplitud de sus sentidos de Visión, Olfato y Oído:
-Es uno de los perros de caza más eficaces a la hora de buscar presas.
8. Existen diversas razas o variantes de los podencos, reconocidas o no reconocidas por la Federación Cinológica Internacional:
▪Razas reconocidas por la FCI
-Cirneco del Etna
-Podenco Canario
-Podenco Ibicenco
-Pharaoh hound (podenco faraónico)
-Podenco Portugués
-Podenco Canario
-Podenco Ibicenco
-Pharaoh hound (podenco faraónico)
-Podenco Portugués

Podenco Canario
▪Razas no reconocidas por la FCI
-Podenco Andaluz
-Podenco Andaluz Maneto
-Kritikos Lagonikos o Podenco de Creta
-Ca coniller de Menorca
-Podenco enano del Hierro
-Podenco de Lampedusa o de Túnez
-Podenco francés
-Podenco gallego
-Podenco valenciano o Xarnego valenciano
-Podenco Andaluz Maneto
-Kritikos Lagonikos o Podenco de Creta
-Ca coniller de Menorca
-Podenco enano del Hierro
-Podenco de Lampedusa o de Túnez
-Podenco francés
-Podenco gallego
-Podenco valenciano o Xarnego valenciano

Podenco portugués
9. Su esperanza de vida es aproximadamente entre 10 – 14 años.

Podenco faraónico
10. La altura de los machos adultos está entre los 66-70 cm. y en las hembras entre 57-66 cm. El peso ronda entre 20 y 25 Kg.

Podenco ibicenco de 1 año de edad
11. Se suelen llevar bien con otros perros o animales de compañía:
-Preferiblemente acostumbrarlos desde pequeños. Pueden incluso convivir con gatos.
Raza de podenco ”Cirneco del Etna”
12. Trágicamente esta raza de perro, aunque es bastante desconocida, es de las más abandonadas:
-Debido al fin de la temporada de caza, crías excesivas, descartes, por no cumplir las expectativas del cazador… etc.
Podenco ibicenco
No hay comentarios:
Publicar un comentario