La visión tradicional nos restringía el sexo animal a la reproducción sexual pero los científicos han demostrado que, al igual que en el caso de los humanos, esto no es así.
Los
estudiosos del comportamiento animal han analizado diferentes prácticas
y hechos llamativos que seguro que te resultarán interesantes.
1- Velocidad y resistencia-

El león es
el animal con mayor actividad sexual del mundo porque puede copular con
la misma hembra cien veces al día, si bien cada acto apenas dura unos
segundos. El chimpancé también es rápido, tarda sólo tres segundos y es
la hembra la que repite con todos los machos. En el lado opuesto están
los rinocerontes cuya cópula dura hora y media
2. Placer-

El animal más afortunado si hablamos de sexo es el cerdo: ¡sus orgasmos duran alrededor de 30 minutos!
3. Tamaño y forma-

Si hablamos
del órgano sexual en relación con el tamaño de su dueño, llama la
atención saber que el del piojo es 50 veces más grande que su cuerpo; el
de los percebes lo supera en veinte veces; el del pato del lago
argentino es de alrededor de 20 centímetros en estado erecto; las sepias
tienen sus bolsas de esperma en la boca; y las serpientes y los
marsupiales tienen el pene separado en dos columnas, por eso termina en
dos puntas.
4. Sexo en grupo-

En las
conocidas como serpientes de jardín las hembras liberan una feromona que
atrae a cientos de machos, dando inicio a una gran orgía. Por su parte,
las chimpancés suelen copular con un gran número de machos que esperan
pacientemente en fila a que les llegue su turno.
5. Violación-

Dentro del
reino animal también existe la violación, en concreto la individual de
la abejaruca africana cuando sale del nido; y la colectiva de los
ánsares nivales, que acorralan entre varios machos a una hembra a la
violan de uno en uno.
6. Solo para disfrutar -

Los únicos animales que practican el sexo por puro placer son los humanos, los bonobos y los delfines.
7. Rituales-

Los puerco
espines macho orinan sobre la hembra antes de la cópula, mientras que
las hembras se estimulan con un palo. Así mismo, la masturbación está
documentada en primates, felinos, cánidos, roedores y en todos los
animales flexibles capaces de doblarse sobre sí mismos.
8. Pacifismo-

Los
animales adoptan a veces soluciones drásticas para evitar que los
indivíduos violentos se reproduzcan. Entre los carneros de Las Rocosas
las hembras dejan pelear a los agresivos y se van con los pacíficos.
Leonas, focas monje y elefantas, por su parte, se buscan un protector
para ahuyentar a los ejemplares más agresivos
9. Homosexualidad -

Los
bonobos pueden llegar a mantener relaciones homosexuales a falta del
sexo complementario. Por otro lado, en el primer acuario que hubo en
Florida dos delfines machos convivieron muy alegremente juntos hasta que
llegó una hembra. Los dos se confabularon para agredirla y casi acaban
con ella.
10. Fidelidad-

El
periquito es uno de los animales más fieles que existe: la muerte de su
pareja le suele provocar una ansiedad grave. Los castores son animales
monógamos que solo dejarán de ser fieles en caso de que su pareja muera,
lo mismo que los cisnes, el lobo gris y la lechuza. Aunque parezca
mentira, otro animal muy fiel a su pareja es la termita. En cuanto a las
gaviotas, son monógamas estacionales. Es decir, se lían con el macho
para ser fecundadas y luego escogen una pareja hembra para criar juntas
los huevos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario