Cuervo hawaiano en cautividad usando un palo como herramienta
El cuervo de Hawái, también conocido como también ‘Alala, se une a la lista de los animales que utilizan herramientas después de que los científicos hayan documentado el uso de palos para extraer o alcanzar comida escondida en grietas o agujeros en menos de un minuto, según el estudio publicado por la revista científica Nature.
Hasta ahora ya se conocía el uso de instrumentos en el cuervo de Nueva Caledonia, pero ahora se sabe que también los utiliza el cuervo de Hawái (Corvus hawaiiensis), un ave especialmente amenazada y considerada extinta en libertad.
Sin embargo, estas habilidades están en peligro de perderse. El cuervo hawaiano es el córvidomás amenazado y está incluido en la categoría de extinto en
libertad por la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza (IUCN), lo que significa que sólo quedan ejemplares en cautividad. Una nutria marina utiliza una piedra para abrir una almeja en la bahía de Monterey, California
Los dos últimos cuervos que quedaban en libertad se vieron por última vez en 2002. Desde entonces se está llevando a cabo un programa de cría y reintroducción que ha logrado la reproducción de más de 100 ejemplares. Nutrias, pulpos y chimpancés encabezan la lista
En la lista de los animales que usan herramientas destacan las nutrias, los delfines y los chimpancés, aunque también se ha documentado el uso en elefantes, buitres, pájaros carpinteros y pulpos.
El pulpo venoso es uno de los pocos cefalópodos que muestra el comportamiento de uso de herramientas. (Mike Veitch / Alamy)
Las nutrias marinas (Enhydra lutris) son unos de
los pocos mamíferos que utilizan herramientas. Recogen piedras del fondo
del mar y se las colocan sobre su pecho mientas nadan boca arriba. Las
usan para partir mejillones, erizos de mar, almejas o caracoles.
El pulpo venoso (Amphioctopus marginatus) ha sido visto
recogiendo mitades de cáscaras de coco, arrastrándolas hasta 20 m por
el fondo marino y apilándolas para usarlas como refugio contra los
depredadores.
Un chimpancé utiliza un palo para conseguir la comida. (James Balog / Getty Images)
Ha habido numerosos ejemplos de uso de herramientas entre los chimpancés (Pan troglodytes). Se han observado estos primates usando piedras para abrir nueces o palos para pescar, como armas o para extraer miel.
Un grupo de delfines mulares (Tursiops truncatus) fue
observado en la bahía Shark de la costa índica de Australia arrancando
pedazos de esponja cónicas para envolver sus picos y protegerse de las
abrasiones mientras agitan la arena del fondo del océano para localizar
presas.
Delfines en la bahía Shark usando esponjas para conseguir comida. (Eric Patterson/Shark Bay Dolphin Project)
Uno de los alimentos favoritos del buitre egipcio (Neophron percnopterus)
es el huevo de avestruz, que tiene una cáscara dura. Estos buitres
llevan rocas en su pico y las lanzan hasta lograr romper la cáscara de
los huevos.
Un buitre egipcio sostiene una piedra en el pico para romper un huevo. (StockPhotoAstur / Getty Images / iStockphoto)
Los elefantes asiáticos (Elephas maximus) usan
ramas para rascarse o golpearse. Se ha observado, también, a varios
elefantes en cautiverio moviendo cajas para alcanzar alimentos o incluso
excavando agujeros con cortezas de árboles para encontrar agua.
Un pinzón carpintero sondea una rama con una espina de cactus en las Islas Galápagos. (James L. Stanfield / NG / Getty Images)
El pinzón carpintero de las Islas Galápagos (Camarhynchus pallidus)
es famoso por su capacidad de utilizar pequeñas ramas o espinas de
cactus como herramientas para sacar larvas o pequeños invertebrados de
los agujeros de la corteza de los árboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario