
Gandhi
dijo que “la grandeza de una nación y su progreso moral se puede juzgar
por la forma en la que trata a los animales”. Entre las muchas cosas
que está mostrando la crisis causada por el coronavirus, destaca la
plasmación de cómo los españoles han cambiado la importancia que dan al
cuidado de sus animales, toda una muestra de progreso moral, según
Gandhi
Pese
a lo excepcional de la situación, los amantes de los animales han
demostrado la importancia que dan al cuidado y atención de sus
necesidades. Su salud, alimentación y bienestar no se deben ver
alteradas por la situación de confinamiento, entre otras cosas porque en
una situación de confinamiento tienen la mejor oportunidad de demostrar
el efecto positivo que tienen sobre las personas.
Ante las
diferentes medidas tomadas ayer por el Gobierno de la Nación y tras
decretarse el estado de alarma en todo el territorio, las principales
cadenas de tiendas de animales y clínicas veterinarias como
Kiwoko,
Tiendanimal y sus clínicas Kivet y Clinicanimal han comunicado que,
siguiendo las recomendaciones establecidas, continuarán prestando servicio al público. Tanto las tiendas físicas, las clínicas veterinarias como el comercio online, seguirán abiertos para
proporcionar bienes de primera necesidad para el cuidado de las mascotas así como para garantizar su salud.
Según
el artículo 10 del decreto aprobado por el Gobierno ante este estado de
alarma, los establecimientos que presten servicios médicos y
suministren alimentos para animales de compañía, podrán continuar con su
actividad sin perjuicio del cliente final. Por este motivo,
Kiwoko,
Tiendanimal, Clinicanimal y Kivet, se ven comprometidos a seguir
prestando servicio para todas aquellas familias y sus mascotas que se
encuentran en situación de confinamiento. Debido a las necesidades locales de cada zona y tomando las medidas necesarias para garantizar el abastecimiento,
se están ajustando los horarios de venta al público de cada establecimiento, por lo que los horarios habituales podrían verse alterados.
De igual manera,
las plataformas web están trabajando para atender el aumento de demanda y poder mantener los niveles de servicio. Desde las cuatro compañías muestran su firme compromiso por la salud pública y están activando
estrictos protocolos, tanto en los almacenes, como en todos los establecimientos públicos, con el objetivo de garantizar la salud de todos los clientes y trabajadores.
Además,
se están llevando a cabo reconocimientos especiales dirigidos a los
colaboradores y colaboradoras que están trabajando estos días para
atender a todos los clientes en tiendas y clínicas, así como los
servicios de entrega a domicilio. De manera excepcional y atendiendo a
la situación derivada de esta pandemia, como muestra de reconocimiento,
todas estas personas recibirán un 15% adicional de su salario bruto por las jornadas trabajadas durante marzo desde la publicación del Real Decreto
.
Las mascotas merecen un paseo, siempre bajo la responsabilidad de sus dueños
Durante los días de confinamiento decretados, una de las excepciones es
la de pasear a las mascotas, y es que ellos necesitan jugar y disfrutar
del aire libre. Por ello,
se recomienda seguir una serie de medidas excepcionales:
- Salir de forma individual
- Evitar socializar con otras mascotas y sus animales
- Pasear en espacios bien abiertos
- Lavarse las manos al regresar al domicilio
- Cuidar la higiene de las mascotas con más frecuencia que de costumbre
Mensajes de responsabilidad a los pacientes y cómo actuar cuando acudan a una clínica Ante las diferentes medidas sanitarias que deben adoptar los establecimientos públicos,
las clínicas veterinarias de Clinicanimal y Kivet establecen un
protocolo de actuación para seguir ofreciendo servicio garantizando las
máximas medidas de seguridad. En primer lugar, se insta a todos
los propietarios de animales de compañía a posponer las visitas
rutinarias de carácter no urgente. El resto de citas serán atendidas
previa reserva telefónica y consultando con el veterinario la naturaleza
de la misma.
Ambas cadenas garantizarán las medidas de higiene
necesarias para minimizar el riesgo de contagio, proporcionando gel
desinfectante a todos los clientes que entren y salgan de las clínicas.
Se controlará la presencia de los clientes en las salas de espera, para
evitar así la presencia de varias personas en un mismo espacio. Cada
mascota podrá ir acompañada de una sola persona y se solicita no acudir
en ningún caso si se presentan síntomas del virus.
Recomendaciones a seguir para garantizar la seguridad de los animales y las personas Tanto los profesionales sanitarios como
la Organización Mundial de la Salud han indicado que
, por el momento
, no existen evidencias científicas de que las mascotas como
perros o gatos puedan padecer o transmitir el
virus Covid-19. Es fundamental seguir cuidando a los animales y
procurar que su rutina no se vea afectada de manera importante.
En algunos países se han dado los primeros casos de abandono de mascotas
y por ello Kiwoko, Tiendanimal, Clinicanimal y Kivet quieren recordar
que los animales son parte de la familia y estos días son una
oportunidad de pasar más tiempo juntos.
Los expertos de
Global Veterinary Community señalan varias
recomendaciones
para todos aquellos propietarios de mascotas que garanticen la salud
tanto de las personas como de los animales. Se recomienda a cualquier
persona que haya sido contagiada con el virus o haya tenido un contacto
directo con alguien enfermo,
evitar el contacto directo con animales o incluso utilizar mascarilla mientras se está cerca. Adicionalmente, en caso de que un animal enferme y haya tenido contacto directo con una persona contagiada con el virus,
no se debe acudir al centro veterinario sin antes haber consultado telefónicamente con el personal de la clínica.