miércoles, 4 de marzo de 2020

Los animales salvajes están de celebración

El 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre para valorar la belleza y la variedad de la flora y la fauna, además de concienciar de su conservación

 

Resultado de imagen de El 3 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Vida Silvestre para valorar la belleza y la variedad de la flora y la fauna, además de concienciar de su conservación

“El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad”, asegura Joan Soldevila Adán a la hora de compartir en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia su reportaje fotográfico de homenaje.
“La celebración de este día, el 3 de marzo, también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social”, remarca.
“Este es el motivo por el cual el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15 se centra en detener la pérdida de biodiversidad”, recuerda el lector.
“El Día Mundial de la Vida Silvestre se celebra este 2020 bajo el lema ‘Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra’, abarcando todas las especies de animales y plantas silvestres como componentes clave de la biodiversidad mundial”, explica el autor de las instantáneas.
“Esto se ajusta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas 1, 12, 14 y 15, y a sus amplios compromisos de aliviar la pobreza, asegurar el uso sostenible de los recursos y conservar la vida tanto en la tierra como debajo del agua para detener la pérdida de la biodiversidad”, subraya.
A continuación, reproducimos el reportaje fotográfico en su formato original.
La vida se abre paso en el medio natural.
La vida se abre paso en el medio natural. (Joan Soldevila Adán / JSA)
Un grupo de cebras.
Un grupo de cebras. (Joan Soldevila Adán / JSA)
A veces, la vida cabe en un puño.
A veces, la vida cabe en un puño. (Joan Soldevila Adán / JSA)
Al acecho.
Al acecho. (Joan Soldevila Adán / JSA)
El Día Mundial de la Vida Silvestre conciencia sobre la protección de la biodiversidad.
El Día Mundial de la Vida Silvestre conciencia sobre la protección de la biodiversidad. (Joan Soldevila Adán / JSA)
Un murciélago.
Un murciélago. (Joan Soldevila Adán / JSA)
Las aves cada vez más se dejan ver en las ciudades, difuminando la frontera entre los silvestre y lo urbano.
Las aves cada vez más se dejan ver en las ciudades, difuminando la frontera entre los silvestre y lo urbano. (Joan Soldevila Adán / JSA)
El oso es un animal que se ha tenido que proteger para que perviviera en el Pirineo.
El oso es un animal que se ha tenido que proteger para que perviviera en el Pirineo. (Joan Soldevila Adán / JSA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario